Hola, bienvenido al #RetoLector del CRAI - UAO.
Si has llegado aquí, es por que te gusta leer, felicitaciones!
Este mes el reto es para los que les gusta leer sobre temas afines al perioidsmo.
En qué consiste:
En el CRAI hemos puesto los códigos QR de los libros. Si estás aquí, es por que lo has escaneado. Ahora debes:
- Prestar el libro.
- Leer tu libro elegido.
- Compartir una foto del libro, leyendo o una parte de el libro en Facebook (@BibliotecaUAOCali). En Instagram (@bibliotecauao). O Twitter (@BiblioUAO) con el hashtag #RetoLector. Cualquiera de las tres, no tiene que ser en todas.
- Llenar el formulario RetoLector: FORMULARIO.
Si cumples todos los pasos, pasa por el CRAI y reclama un detalle de nuestra parte
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊
![]() | |
---|---|
Contenido: Vistazo a los territorios negros. Molano es un maestro de la crónica de viajes. Pero sus libros no son la mera recopilación de los aspectos pintorescos de las regiones que va conociendo. Son además de esto, verdaderos testimonios de denuncia sobre la injusticia, la pobreza y el olvido, endemia ancestral de esa otra Colombia, que olvidamos los que vivimos en las grandes ciudades. Los que creemos erróneamente, que hemos entrado hace rato en la modernidad. Con el conocimiento y la cultura del sociólogo, y con la maestría del narrador, Molano nos hace una radiografía dramática de la Colombia donde crece la semilla del resentimiento y la violencia. No es gratuito, lo que nos ha pasado. todo sucede por algo
|
![]() Alfredo Molano Bravo |
Encuentra el libro ubicado
en el estante con éste número:
079.861 / M717m | Si deseas prestar este libro, por favor dar clic AQUÍ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario