Hola, bienvenido al #RetoLector del CRAI - UAO.
Si has llegado aquí, es por que te gusta leer, felicitaciones!
Este mes el reto es para los que les gusta leer sobre temas afines al perioidsmo.
En qué consiste:
En el CRAI hemos puesto los códigos QR de los libros. Si estás aquí, es por que lo has escaneado. Ahora debes:
- Prestar el libro.
- Leer tu libro elegido.
- Compartir una foto del libro, leyendo o una parte de el libro en Facebook (@BibliotecaUAOCali). En Instagram (@bibliotecauao). O Twitter (@BiblioUAO) con el hashtag #RetoLector. Cualquiera de las tres, no tiene que ser en todas.
- Llenar el formulario RetoLector: FORMULARIO.
Si cumples todos los pasos, pasa por el CRAI y reclama un detalle de nuestra parte
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊
![]() | |
---|---|
Contenido: Maria Jimena Duzán es una de las periodistas sobrevivientes de la década del horror y el narcoterrorismo impulsado principalmente por Pablo Escobar. Durante la década del 80 y del 90, María Jimena Duzán, a pesar de estar amenazada de muerte y de haber sobrevivido a varios atentados, se mantuvo cubriendo el conflicto generado por el narcotráfico. Gracias a la cercanía que tuvo con los hechos más trágicos que vivió el país, como el atentado a Luis Carlos Galán, la bomba del DAS, el atentado a Guillermo Cano, la bomba de El Espectador, el secuestro de Andrés Pastrana, logra presentarlos con un nivel de detalle jamás visto en este país.
|
María Jimena Duzán |
Encuentra el libro ubicado
en el estante con éste número:
070.44 / D988d | Si deseas prestar este libro, por favor dar clic AQUÍ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario