Hola, bienvenido al #RetoLector de la Biblioteca.
Si has llegado aquí, es por que te gusta leer, felicitaciones!
Este mes el reto es para los que les gusta leer sobre temas afines a la INGENIERÍA.
En qué consiste:
En la Biblioteca hemos puesto los códigos QR de los libros. Si estás aquí, es por que lo has escaneado. Ahora debes:
- Prestar el libro.
- Leer tu libro elegido.
- Compartir una foto del libro, leyendo o una parte de el libro en Facebook (@BibliotecaUAOCali). En Instagram (@bibliotecauao). O Twitter (@BiblioUAO) con el hashtag #RetoLector. Cualquiera de las tres, no tiene que ser en todas.
- Llenar el formulario RetoLector: FORMULARIO.
Si cumples todos los pasos, pasa por la Biblioteca y reclama un detalle de nuestra parte
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊
Contenido: Sobre
la ley de distribución de la energía en el espectro normal. Sobre un punto de
vista heurístico concerniente a la producción y transformación de luz. La
teoría atómica de la materia. La dispersión de las partículas Alfa y Beta por
la materia y la estructura del átomo. Sobre la constitución de átomos y
moléculas. La estructura del átomo. Los principios físicos de la teoría
cuántica. El desarrollo de la mecánica cuántica. La cuantización como problemas
de valores propios. La teoría cuántica del electrón. La conexión entre espín y
estadística. El principio de exclusión y la teoría cuántica. La interpretación
estadística de la mecánica cuántica. La situación actual en mecánica cuántica.
¿Puede considerarse completa la descripción mecáno-cuántica de la realidad
física
|
Stephen Hawking |
---|---|
Encuentra el libro ubicado
en el estante con éste número: 530.12 S94423
| Si deseas prestar este libro, por favor dar clic AQUÍ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario