miércoles, 21 de febrero de 2018

ÉRASE UNA VEZ UNA FÁBRICA

Hola, bienvenido al #RetoLector de la Biblioteca.
Si has llegado aquí, es por que te gusta leer, felicitaciones!

Este mes el reto es para los que les gusta leer sobre temas afines a la ADMINISTRACIÓN.

En qué consiste: 
En la Biblioteca hemos puesto los códigos QR de los libros. Si estás aquí, es por que lo has escaneado. Ahora debes:
  1. Prestar el libro.
  2. Leer tu libro elegido.
  3. Compartir una foto del libro, leyendo o una parte de el libro en Facebook (@BibliotecaUAOCali). En Instagram (@bibliotecauao). O Twitter (@BiblioUAO)  con el hashtag #RetoLector. Cualquiera de las tres, no tiene que ser en todas.
  4. Llenar el formulario RetoLector: FORMULARIO.
Si cumples todos los pasos, pasa por la Biblioteca y reclama un detalle de nuestra parte 
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊 

Contenido: Todo gira en torno a una empresa, Puntuación S.A., que nace de una necesidad, se necesitaban signos de puntuación para darle un poco de dinamismo a la vida cotidiana. Esta empresa comienza a crecer de manera considerable y acelerada, e incluso llegan a convertirse en la número 1 en un tiempo muy corto, lo cual si analizamos ocurre con muchas compañías; vemos que se lanza un nuevo producto revolucionario, creativo, innovador y que parece cumplir con nuestras expectativas o bien un servicio con el que antes no contábamos o es mejor que uno que ya teníamos y comenzamos a ¿correr la voz¿, a recomendarlo a nuestros amigos, a crear la necesidad en otras personas de tenerlo y de esta forma la empresa incrementa su credibilidad, demanda, popularidad y obviamente sus ingresos. Pero no todo es así de simple, los mismos clientes o consumidores que hicieron crecer una empresa y la convirtieron en un imperio crean la idea en otras personas de que tal vez el mercado tenga lugar para un ¿imperio¿ parecido e incluso mejor y aquí surge la competencia

Autor del libro:  



Encuentra el libro ubicado en el estante con éste número: 

Si deseas prestar este libro, por favor dar clic AQUÍ

SI NO ESTA ROTO, ROMPALO


Hola, bienvenido al #RetoLector de la Biblioteca.
Si has llegado aquí, es por que te gusta leer, felicitaciones!

Este mes el reto es para los que les gusta leer sobre temas afines a la ADMINISTRACIÓN.

En qué consiste: 
En la Biblioteca hemos puesto los códigos QR de los libros. Si estás aquí, es por que lo has escaneado. Ahora debes:
  1. Prestar el libro.
  2. Leer tu libro elegido.
  3. Compartir una foto del libro, leyendo o una parte de el libro en Facebook (@BibliotecaUAOCali). En Instagram (@bibliotecauao). O Twitter (@BiblioUAO)  con el hashtag #RetoLector. Cualquiera de las tres, no tiene que ser en todas.
  4. Llenar el formulario RetoLector: FORMULARIO.
Si cumples todos los pasos, pasa por la Biblioteca y reclama un detalle de nuestra parte 
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊


Contenido: Para mantener el paso de los cambios en los negocios, es necesario un cambio fundamental en la forma de pensar.

Las premisas, creencias y hábitos que pudieron haber funcionado bien en el pasado, serán desafiados en el futuro. La sabiduría convencional debe ser sustituida por la no convencional, más adecuada para los tiempos de incertidumbre en que vivimos. Combinada con el deseo de innovar y de tomar riesgos, la sabiduría no convencional puede impulsar una empresa hacia la cima.

Kriegel y Patler enseñan a liberar la creatividad interna, para explorar nuevos caminos. Aprenderá a romper las reglas de negocios, lo que le distinguirá del montón, y lo iniciará en un viaje lleno de aventuras, pero sobretodo rentable.

Autor del libro:  





Autor: Robert J. Kriegel
Este libro está ubicado en el estante con este número: 

Si deseas prestar este libro, por favor dar clic AQUÍ

EL VIAJE DE LA INNOVACIÓN

Hola, bienvenido al #RetoLector de la Biblioteca.
Si has llegado aquí, es por que te gusta leer, felicitaciones!

Este mes el reto es para los que les gusta leer sobre temas afines a la ADMINISTRACIÓN.

En qué consiste: 
En la Biblioteca hemos puesto los códigos QR de los libros. Si estás aquí, es por que lo has escaneado. Ahora debes:
  1. Prestar el libro.
  2. Leer tu libro elegido.
  3. Compartir una foto del libro, leyendo o una parte de el libro en Facebook (@BibliotecaUAOCali). En Instagram (@bibliotecauao). O Twitter (@BiblioUAO)  con el hashtag #RetoLector. Cualquiera de las tres, no tiene que ser en todas.
  4. Llenar el formulario RetoLector: FORMULARIO.
Si cumples todos los pasos, pasa por la Biblioteca y reclama un detalle de nuestra parte 
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊


Contenido: Definiendo el viaje: ¿Qué es la innovación? Elegir destino: escoger la idea. Financiemos el viaje: el modelo de negocio. Compañeros y guías el viaje: los equipos de innovación. Empecemos el viaje: el proceso de desarrollo de producto. Conocer gente durante el viaje: la innovación abierta. Sortear los problemas en el viaje: corregir fallos y redefinir estrategias. Viajar con grandes presupuestos: innovar en las empresas grandes. Regresar del viaje: el retorno de la innovación.

Autor del libro:  




Autor: Carlos Domingo
Este libro está ubicado en el estante con este número: 


Si deseas prestar este libro, por favor dar clic AQUÍ

LOS LÍDERES COMEN AL FINAL

Hola, bienvenido al #RetoLector de la Biblioteca.
Si has llegado aquí, es por que te gusta leer, felicitaciones!

Este mes el reto es para los que les gusta leer sobre temas afines a la ADMINISTRACIÓN.

En qué consiste: 
En la Biblioteca hemos puesto los códigos QR de los libros. Si estás aquí, es por que lo has escaneado. Ahora debes:
  1. Prestar el libro.
  2. Leer tu libro elegido.
  3. Compartir una foto del libro, leyendo o una parte de el libro en Facebook (@BibliotecaUAOCali). En Instagram (@bibliotecauao). O Twitter (@BiblioUAO)  con el hashtag #RetoLector. Cualquiera de las tres, no tiene que ser en todas.
  4. Llenar el formulario RetoLector: FORMULARIO.
Si cumples todos los pasos, pasa por la Biblioteca y reclama un detalle de nuestra parte 
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊


Contenido: A lo largo de la historia, todas las organizaciones que han superado sus crisis lo han hecho gracias a contar con un líder. Sin embargo, muchas instituciones docentes y programas de formación se centran, no en el desarrollo de líderes, sino en la formación de directivos eficaces. Este libro intenta cambiar este paradigma y explica por qué hay que crear una nueva generación de hombres y mujeres que entiendan que el éxito o el fracaso de una organización se basa en la excelencia de sus líderes, no solo en la perspicacia de la gestión. Un líder excelente es aquel que se centra en su gente, algo especialmente importante en la actualidad, cuando el coste del fracaso puede ser catastrófico para las empresas.

Autor del libro: 



Autor: Simón Sinek
Encuentra el libro ubicado en el estante con éste número:

658.4092 / S6169L
Si deseas prestar este libro, por favor dar clic AQUÍ

20 CASOS EMPRESARIALES




Contenido: Unión temporal: listo para cavar el túnel de la línea. Carvajal rompe con la tradición familiar. Coltejar: el símbolo textil que se negó a desaparecer. La recetta, con apetito por grandes clientes. Automotores: Casa Blanca salva a tres gigantes. Ecopetrol: llega a las grandes ligas. Tercer canal, unión de pesos pesados. EPM fortalec programas de alto impacto social. Ingenio María Luisa sobrevive en medio de los grandes. Lehman Brothers, una quiebra anunciada. Tigo, una apuesta por los servicios de valor agregado. Zonas Francas, atractivas para la inversión extranjera. ProCredit, la tarea de llegarle con dinero a los pobres. Proyectar valores, un pequeño con sueños de grandeza. Confecciones: las malas puntadas de la revaluación. Easy Fly, una aerolínea de bajo costo. ING llega a Colombia con el sistema de multifondos. Mineros Nacionales, un negocio que se perdió por la crisis. Sector avícola retorna exportaciones al mercado venezolano. Coopcentral y Coopdesarrollo dan vida a cooperativa financiera de segundo piso
Autor del libro:



Autor: María Angélica Raigoso Rubio  

Este libro está ubicado en el estante con este número: 


Si deseas prestar este libro, por favor dar clic AQUÍ

EL SÍNDROME DEL DELFÍN

Hola, bienvenido al #RetoLector de la Biblioteca.
Si has llegado aquí, es por que te gusta leer, felicitaciones!

Este mes el reto es para los que les gusta leer sobre temas afines a la ADMINISTRACIÓN.

En qué consiste: 
En la Biblioteca hemos puesto los códigos QR de los libros. Si estás aquí, es por que lo has escaneado. Ahora debes:
  1. Prestar el libro.
  2. Leer tu libro elegido.
  3. Compartir una foto del libro, leyendo o una parte de el libro en Facebook (@BibliotecaUAOCali). En Instagram (@bibliotecauao). O Twitter (@BiblioUAO)  con el hashtag #RetoLector. Cualquiera de las tres, no tiene que ser en todas.
  4. Llenar el formulario RetoLector: FORMULARIO.
Si cumples todos los pasos, pasa por la Biblioteca y reclama un detalle de nuestra parte 
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊


Contenido: Un nuevo amanecer en mejor compañía. Todos nuestros entornos nos revelan consciencia de lo que debemos hacer. Organización y disposición intelectual. La prosperidad en tu vida, reflejan tus acciones. Del conocimiento interno, es nuestra confianza. Una nueva mentalidad, para la organización contemporánea. La caja negra de la organización pública y privada. El placer de ejercer y vivir en armonía.
Autor del libro:  


Autor: Mauricio Balboa Fuentealba 


Este libro está ubicado en el estante con este número:


Si deseas prestar este libro, por favor dar clic AQUÍ

miércoles, 7 de febrero de 2018

LAS LEYES DE LA SIMPLICIDAD: DISEÑO, TECNOLOGÍA, NEGOCIOS, VIDA.

Hola, bienvenido al #RetoLector de la Biblioteca.
Si has llegado aquí, es por que te gusta leer, felicitaciones!

Este mes el reto es para los que les gusta leer sobre temas afines a la ADMINISTRACIÓN.

En qué consiste: 
En la Biblioteca hemos puesto los códigos QR de los libros. Si estás aquí, es por que lo has escaneado. Ahora debes:
  1. Prestar el libro.
  2. Leer tu libro elegido.
  3. Compartir una foto del libro, leyendo o una parte de el libro en Facebook (@BibliotecaUAOCali). En Instagram (@bibliotecauao). O Twitter (@BiblioUAO)  con el hashtag #RetoLector. Cualquiera de las tres, no tiene que ser en todas.
  4. Llenar el formulario RetoLector: FORMULARIO.
Si cumples todos los pasos, pasa por la Biblioteca y reclama un detalle de nuestra parte 
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊

Contenido: La sencillez y levedad de artilugios como el iPod han popularizado la simplicidad. Pero en ocasiones, nos vemos atrapados en una paradoja: deseamos algo sencillo y fácil de utilizar, pero que sea capaz de realizar todas aquellas cosas complejas que deseamos que haga. En Las leyes de la simplicidad, John Maeda proporciona las claves: diez leyes que equilibran la simplicidad y la complejidad en los negocios, la tecnología y el diseño, pero también en la vida, pues según Maeda este libro expresa su lucha por comprender el sentido de la existencia desde su condición de tecnólogo humanista.

Autor del libro:  
Autor: John Maeda 


Este libro está ubicado en el estante con este número: 

741.01 / M184
Si deseas prestar este libro, por favor dar clic AQUÍ

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN LA EDUCACIÓN DE LA PERSONA

Hola, bienvenido al #RetoLector del CRAI - UAO . Si has llegado aquí, es por que te gusta leer, felicitaciones! Este mes el reto es ...